
ESCLEROTERAPIA DE VARICES
ETOXISCLEROL®
El objetivo de la técnica es el tratamiento de lesiones vasculares: varices y/o telangiectasias.
El tratamiento consiste en la inyección intravascular de una sustancia esclerosante (etoxisclerol a diferentes concentraciones en función del tamaño del vaso a tratar) con el fin de cerrar la luz de los vasos venosos mediante una reacción inflamatoria.
Etoxisclerol es un esclerosante cuyo principio activo es Lauromacrogol 400.
01/
PROCEDIMIENTO
Canalización del vaso sanguíneo a tratar y administración de la sustancia esclerosante, produciendo posteriormente compresión para evitar la diseminación del producto
03/
QUIÉN PUEDE REALIZARSE ESTE TRATAMIENTO
Mayores de 18 años con varices o telangiectasias.
05/
PRECAUCIONES TRAS EL TRATAMIENTO
No usar accesorios que puedan comprimir la zona tratada, como cascos de moto o bici, gorros/as, sombreros, gafas de natación/buceo...así como tampoco realizar presión significativa sobre la zona tratada, evitar tocar las zonas de punción y no tumbarse boca abajo hasta que hayan trasncurrido al menos 4-5 horas del procedimiento.
Evitar piscinas, saunas, baños turcos, jacuzzi.
No realizar ejercicio físico intenso o que comprima la zona tratada durante las siguientes 24 horas.
02/
DURACIÓN DE LOS RESULTADOS
Los resultados suelen comienzar a notarse unos dos días después del día del procedimiento, siendo la duración del efecto variable, habitualmente entre cuatro y seis meses (dependiendo de la potencia del musculo, tipología cinética, edad y piel del paciente).
04/
QUIÉN NO PUEDE REALIZARSE ESTE TRATAMIENTO
No esta recomendado el tratamiento con etoxisclerol en pacientes con comunicación derecha-izquierda (p.e.: foramen oval permeable) sintomática conocida, en pacientes con enfermedad sistémica severa aguda, en pacientes inmovilizados, en pacientes con enfermedad arterial oclusiva severa, en pacientes con alto riesgo de trombosis (p.e.: trombofilia hereditaria conocida o factores de riesgo múltiples como anticonceptivos hormonales o terapia hormonal sustitutiva, obesidad, tabaquismo y periodos prolongados de inactividad).
*La información reflejada aquí es un resumen y no corresponde a la totalidad de la información, puede consultar la ficha técnica de los productos utilizados en la página oficial de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es
Así mismo, se valorará cada caso en particular en consulta y se dispondrá del consentimiento informado con información detallada.