top of page
Mujer con la mano en la cara

ÁCIDO HIALURÓNICO

PÓMULOS, SURCO NASOGENIANO, REMODELACIÓN LABIAL, MENTÓN, OJERA, PÉRDIDAS VOLUMEN FACIAL...

Mediante la inyección de ácido hialurónico tratamos de conseguir un relleno dérmico en el tratamiento de arrugas, restaurar pérdidas de volumen, redefinición de contorno, aumento/remodelación labial, rinomodelación no quirúrgica o para aportar luminosidad/hidratación a la piel dependiendo de las características del producto seleccionado para cada tratamiento en particular.


El Ácido Hialurónico es un compuesto químico que se encuentra presente de forma normal en nuestra dermis y que se ha logrado sintetizar en laboratorio a través de fermentación bactreriana produciendo geles estériles biodegradables y reabsorbibles.

Algunas de las marcas más conocidas de Ácido Hialurónico son Teosyal® de Teoxane, Restylane® de Galderma, Juvéderm® de Allergan o Belotero® de Merz.

01/
PROCEDIMIENTO

Existen diferentes técnicas para realizar los rellenos con ácido hialurónico, como en depósitos lineales, en bolos, en abanico, en entramado... utilizándose aguja o cánula.

Aunque la mayoría de las presentaciones contienen anestésico, se valorará junto con el paciente la administración de un agente anestésico para favorecer la tolerancia al procedimiento.

03/
QUIÉN PUEDE REALIZARSE ESTE TRATAMIENTO

Mayores de 18 años que quieran suavizar las arrugas, aportar luminosidad a la piel, redefinición facial, mentón o contorno mandibular, elevación de pómulos, aumento o remodelación de labios, suavizar surco nasogeniano o lineas de marioneta, también se utiliza para aportar volumen a los surcos del dorso de manos...

05/
PRECAUCIONES TRAS EL TRATAMIENTO

Evitar tomar aspirina, antiínflamatorios y anti-coagulantes durante al menos una semana. Evitar ingerir alcohol, volar en avión o hacer deporte durante al menos 72 horas. También se aconseja evitar procedimientos estéticos, odontológicos, exposición al sol y temperaturas extremas (saunas, salas de vapor, baños calientes, climas muy frios...) durante los 15 días siguientes al procedimiento

02/
DURACIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados varían dependiendo del producto utilizado, de la variabilidad entre personas, la actividad física, los "traumatismos" en la zona...

Habitualmente los efectos se mantienen entre 6 y 12 meses, algunos incluso más, aunque los utilizados para hidratar o como potenciadores cutáneos suelen durar unos 3 meses.

04/
QUIÉN NO PUEDE REALIZARSE ESTE TRATAMIENTO

Pacientes con enfermedades autoinmunes, hipersensibilidad al ácido hialurónico, reacciones alérgicas o anafilaxias, infección o inflamación en la zona a tratar, pacientes que  quieran someterse a láser o tratamientos con ultrasonidos, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.

Informar siempre sobre alergias, ya que algunas presentaciones incluyen anestésicos como lidocaína.

*La información reflejada aquí es un resumen y no corresponde a la totalidad de la información, puede consultar la ficha de los productos utilizados solicitandola en consulta.

Así mismo, se valorará cada caso en particular en consulta y se dispondrá del consentimiento informado con información detallada.

bottom of page